1.2.06

Adiós dulzura

He rumiado en cada noche, nombres de hombres que ya no amo

he amado la imagen del amor y por esa belleza casi he saltado al vacío

inventé un ángel para hablarle cuando no tuviera con quién hablar

en los conciertos de garaje, pogueé como un varón y caí estrepitosamente

como una tabla a punto de ser rota

y me reía de los ojos asustados y de Mariela jalándome como si me fuera a morir

las calles de la ciudad se llenaban de sangre y los chicos punk rugían

el crepitar de los amores ebrios se perdía en las noches y todo se incendiaba

como antes, como hoy, como en el futuro de animales salvajes y de guerras

y nosotros los sobrevivientes, lavando nuestras impurezas al borde de la carretera

esperando algún camión que nos llevara a otra ciudad, buscando otras playas en invierno

cuando desnudarse era lo más dulce en medio de lo cruento

ah yo la que baila con sus monstruos, sola con su bienaventuranza

mi niño rociado de pétalos y melodías que nadie osará arrebatarle,

mi niño y su robótico en la habitación iluminada y al lado el tablero de ajedrez como faro

espacio celeste, abovedado el solar que fundamos sin más fé que la de nuestras soledades

y en la disipación de los dolores físicos alcanzo esa luz que enceguuece si no la conjuras

ninguna locuacidad me seduce si no hay vértigo

y dime, amante imaginario que sé me recuerdas,

¿reconoces que he arrojado la dulzura?

estás lejos y sabes que te rasgo la fiereza, estás cerca y sabes que te pinto la cópula

¿reconoces que he arrojado la dulzura?

si me tomas, abraza mi rosa muerta y besa mi boca largamente

y salgamos, las calles guardan secretos y todo será develado, todo.

17 comentarios:

  1. Me dejas sin palabras. Tremendamente poético este post. Bellísimo. Saludos

    ResponderBorrar
  2. ...Creo que no has arrojado la dulzura. Más bien la has guardado, como quien pliega una vela a la espera de que vientos bonancibles aparezcan para izarla de nuevo y seguir. Muy poético, sí...
    SALUDANDO: LeeTamargo.-

    ResponderBorrar
  3. ... arrojarla es dificil, creo Yo que mejor la dejas a un lado, pero espero sigas cargando con ella.

    Saludos

    El Enigma
    Nox atra cava circumvolat umbra

    ResponderBorrar
  4. La dulzura es parte de tu esencia y como dijo El enigma, puedes dejarla a un lado y no mostrarla, pero sigue siendo parte de ti.


    Te dejo un beso
    (con dulzura)

    ResponderBorrar
  5. Bellísimo, Virginia. Realmente hermoso.

    Un abrazo, a la distancia.

    Rafael

    ResponderBorrar
  6. ay si amigui, escribimos mostro!

    ResponderBorrar
  7. Oye Vir&, perdona, no resisto poner mi comentario

    Leyendo, leyendo, tú tienes tu voz.
    No te pareces a nadie y quien viene a decir, que tú te le pareces, está volando, tomó demasiado litio o alucina. :)

    Yo pogueo y doy unos choques como tanque blindado .

    :)

    Pedro.

    ResponderBorrar
  8. loa brazos y besos que se esperan antes de dormir y que un dia llegan para revelar muchos secretos... ¿será esa la razón de amor, revelar secretos?

    pd. muy bonito post

    ResponderBorrar
  9. Hermoso y extraño blog. Pasaré por aquí de vez en cuando. Animo!

    ResponderBorrar
  10. solo añadiria el sonido de un gota en el interior de una cueva marina...
    eres un alma como todas y como ninguna

    ResponderBorrar
  11. pd:nunca he pogueado fisicamente; algun dia, algun dia...

    ResponderBorrar
  12. Ximena: cada uno, cada una va entretejiendo con las palabras su tono, desarrolla imágenes: bien, eso lo sabes, eso lo sé...

    a veces una es reiterativa... :)


    Salutes.

    ResponderBorrar
  13. Sky, escribías y yo escribía.

    Un cruce,

    Un puente.

    Voy a verte.

    ResponderBorrar
  14. Hermosas metáforas en tu post; me ha gustado mucho.
    Un abrazo, Vir.

    ResponderBorrar
  15. Oye mujer crisálida, querida Vir, pues tú te despides de la dulzura y lo haces con tantos bríos y tanta energía que más bien le das la bienvenida.

    No reconozco que la hayas arrojado.

    Noto en ti una dulzura creadora de ángeles, de sueños, de fiereza imaginaria, de una dulce pasión por el enojo de saberte siempre viva.

    No, en verdad no reconozco que lo hayas hecho.

    Siempre, sempre, smpre, smp un gusto visitarte.

    ¿Notas mi extrañeza?

    Un abarzillo con todo el cariño que tengo a estas horas.

    ResponderBorrar